Introducción
La inteligencia artificial es poderosa, pero no adivina.
Por más avanzada que sea, necesita dirección clara para generar resultados alineados con tus expectativas. Y una de las formas más efectivas de lograrlo es usando ejemplos.
En este artículo aprenderás por qué los ejemplos bien diseñados son claves para obtener respuestas precisas, coherentes y personalizadas de la IA.
Verás cómo construir ejemplos efectivos, qué errores evitar y cómo integrarlos en tus prompts para llevar tus resultados al siguiente nivel.
Este enfoque no solo mejora la calidad del contenido generado, también acelera tu flujo de trabajo, mejora la colaboración entre humanos e IA y convierte cada interacción en un proceso más eficiente y confiable.
Por qué los ejemplos potencian la calidad de los resultados
• Aclaran la estructura deseada.
• Muestran el tono, estilo o profundidad esperada.
• Reducen ambigüedades del prompt.
• Ayudan a la IA a «aprender» tu forma de pensar.
• Mejoran la coherencia cuando se necesita producir contenido en serie.
• Establecen un modelo a seguir que actúa como referencia base.
Cuando le das un buen ejemplo a la IA, estás creando una guía práctica que le permite ajustar no solo lo que dice, sino cómo lo dice. Esto se vuelve especialmente útil cuando trabajas con piezas creativas, comunicativas o estratégicas.
Tipos de ejemplos que puedes usar
• Ejemplo de formato
«Escribe una publicación de Instagram con estructura: frase inicial impactante, desarrollo con tips, cierre con llamada a la acción»
• Ejemplo de tono
«Quiero un texto con el mismo tono que este ejemplo: Sabemos que emprender no es fácil, pero tampoco imposible. Hoy te quiero mostrar que sí se puede…»
• Ejemplo de contenido
«Genera una biografía similar a esta: Soy Camila, coach de productividad. Ayudo a mujeres a reconectarse con su enfoque y energía»
• Ejemplo de estructura visual
«Organiza el contenido como en este modelo: título, subtítulo, lista de beneficios, testimonio, CTA»
• Ejemplo de estilo narrativo
«Escribe una historia como esta, con inicio emocional, conflicto claro y desenlace con aprendizaje»
• Ejemplo de error a evitar
«Evita esto: Nuestro equipo se complace en informarle… porque suena robótico. Usa algo más humano como: Te cuento una buena noticia…»
Ejemplo en acción: antes y después de usar ejemplos
• Prompt sin ejemplo:
«Redacta un email para invitar a una clase gratuita de marketing»
Resultado: genérico, poco emocional, sin identidad clara.
• Prompt con ejemplo:
«Redacta un email como este: Hola [nombre], si alguna vez has sentido que el marketing digital es un laberinto… tenemos algo para ti. El martes haremos una clase en vivo gratuita para explicarte cómo simplificar todo. ¿Te sumas?. Usa este tono empático, conversacional, con CTA directo»
Resultado: mensaje alineado con el estilo deseado, más personal y atractivo.
Cómo construir ejemplos que guíen efectivamente
• Usa contenido tuyo real que represente tu estilo.
• Si no tienes uno, crea un ejemplo «modelo ideal» que combine lo que quieres lograr.
• Asegúrate de que el ejemplo sea claro, breve y alineado con el objetivo del prompt.
• Incluye contexto para que la IA entienda por qué ese ejemplo es relevante.
Consejo extra: Si estás trabajando con un equipo o quieres que otros generen contenido en tu estilo, documentar varios ejemplos te permite mantener coherencia entre diferentes personas o proyectos.
Cuántos ejemplos incluir
• Uno suele ser suficiente si es claro y bien enfocado.
• Dos o tres ayudan si quieres mostrar variaciones (por ejemplo, tono formal vs casual).
• Más de tres solo si necesitas entrenar un GPT personalizado o estás haciendo un modelo repetible para un flujo de trabajo complejo.
Errores comunes al usar ejemplos
• Dar ejemplos demasiado genéricos que no aportan valor real.
• Incluir ejemplos largos que confunden más que aclaran.
• Usar ejemplos sin explicar su propósito.
• Contradecir el ejemplo con el prompt (por ejemplo, dar un texto informal y pedir tono corporativo).
• No actualizar los ejemplos cuando cambias de audiencia o propósito.
Consejo pro: ejemplos con anotaciones
Puedes señalar qué parte del ejemplo es clave:
«Este fragmento muestra el tono que quiero: Sabemos que esto puede ser difícil, pero no imposible»
«En esta parte quiero que mantengas la estructura de pregunta-respuesta»
Esto ayuda a la IA a priorizar los elementos más importantes del ejemplo y no limitarse a imitar literalmente todo el texto.
Aplicación avanzada: Ejemplos en GPTs personalizados
Si estás creando tu propio GPT, los ejemplos se vuelven entrenamiento. Puedes subir:
• Archivos con tus mejores respuestas.
• Plantillas usadas por tu marca.
• Conversaciones editadas que muestren cómo quieres que responda.
Esto permite que tu GPT internalice tu estilo y lo replique con consistencia, lo que es ideal si usas IA para atención al cliente, generación de contenido, formación o marketing personalizado.
Ejercicio práctico para ti
• Elige un texto que hayas creado y que represente bien tu estilo.
• Reescribe ese texto con IA usando un prompt sin ejemplo.
• Luego, repite usando tu texto original como ejemplo.
• Compara ambos resultados y ajusta.
Este tipo de ejercicios entrena no solo a la IA, sino también a ti como ingeniero/a de prompts.
Conclusión
Guiar a la IA con ejemplos no es un truco, es una estrategia. Cuando usas ejemplos bien pensados, conviertes una herramienta poderosa en una extensión precisa de tu pensamiento, tu estilo y tu marca.
No dejes que la IA «adivine» lo que quieres. Muéstraselo. Enséñale. Porque en la claridad de un buen ejemplo, está la base de un gran resultado.
Y en el mundo de la IA, quien domina los ejemplos, domina la conversación.