Introducción
Uno de los errores más comunes al trabajar con inteligencia artificial es suponer que una misma instrucción sirve para todos los niveles de conocimiento.
La realidad es que no es lo mismo escribir un prompt para alguien que está iniciando en un tema, que para un usuario avanzado o un experto. La clave está en la adaptación.
En este artículo aprenderás cómo ajustar tus prompts para que la IA genere respuestas relevantes, comprensibles y efectivas según el nivel de experiencia del usuario.
Con ejemplos claros y estrategias aplicables, verás cómo mejorar la calidad de tus resultados y la experiencia de tus lectores o clientes.
Por qué es importante adaptar los prompts al nivel de conocimiento
Cuando el contenido no está alineado con el nivel del usuario:
• Los principiantes se abruman con tecnicismos.
• Los intermedios se frustran con explicaciones básicas.
• Los expertos se aburren si no se les reta intelectualmente.
Adaptar el prompt permite generar respuestas que conecten con el contexto, las necesidades y los objetivos de cada audiencia.
Los 3 niveles de conocimiento y cómo abordarlos
Nivel principiante
• Perfil: Personas sin experiencia previa, curiosos, nuevos en el tema.
Cómo adaptar el prompt:
• Usa frases como: «explica desde cero», «usa ejemplos cotidianos», «sin tecnicismos».
• Pide analogías, comparaciones simples o storytelling.
Ejemplo de prompt:
«Explica qué es el marketing digital a un estudiante de secundaria usando ejemplos de TikTok y YouTube»
Resultado: la IA responderá con lenguaje simple, ejemplos familiares y sin jerga profesional.
Nivel intermedio
• Perfil: Usuarios que ya conocen los conceptos básicos, pero buscan profundizar.
Cómo adaptar el prompt:
• Usa frases como: «explica con más detalle», «compara distintas metodologías», «profundiza en ventajas y desventajas».
• Solicita tablas comparativas, listas de pros y contras, o ejemplos de aplicación.
Ejemplo de prompt:
«Compara las estrategias de email marketing y contenido en redes sociales para generar leads, incluyendo ventajas, limitaciones y casos de uso»
Resultado: la IA entregará un análisis estructurado, informativo y con mayor profundidad.
Nivel avanzado o experto
• Perfil: Profesionales, especialistas, consultores o investigadores.
Cómo adaptar el prompt:
• Usa frases como: «analiza críticamente», «propón una solución innovadora», «cuestiona el modelo actual».
• Pide referencias teóricas, estadísticas, tendencias futuras o escenarios complejos.
Ejemplo de prompt:
«Redacta un análisis crítico sobre las limitaciones del modelo de embudo de conversión tradicional y propón una alternativa basada en el viaje emocional del cliente»
Resultado: la IA responderá con argumentación avanzada, profundidad estratégica y propuestas creativas.
Consejos para personalizar aún más tus prompts
• Define el perfil exacto del usuario al inicio del prompt: «para un docente de secundaria», «para un diseñador junior», «para un consultor senior».
• Establece el contexto de uso: «para presentar en una charla TED», «para aplicar en un curso online», «para usar en una sesión de mentoring».
• Ajusta el tono según el nivel: inspirador para principiantes, claro y directo para intermedios, técnico y desafiante para expertos.
Ejercicio práctico: un mismo tema, 3 niveles de prompt
• Tema: Inteligencia artificial en educación
• Principiante: «Explica qué es la inteligencia artificial en educación para padres que no conocen de tecnología»
• Intermedio: «Describe cómo se está aplicando la inteligencia artificial en plataformas educativas, incluyendo sus beneficios y riesgos»
• Avanzado: «Analiza los retos éticos de la inteligencia artificial en evaluación educativa automatizada y propón lineamientos para su regulación»
Conclusión
Adaptar tus prompts al nivel de conocimiento del usuario no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que potencia el impacto de tu comunicación. Cuando la información está en el punto justo, el lector aprende, se motiva y confía en ti.
Ya sea que crees contenido educativo, mensajes de ventas o soluciones para clientes, ajusta el nivel de profundidad en tus prompts.
Porque no se trata de decir más, sino de decir lo justo para cada quien, en el lenguaje que realmente entiende.